La campaña «Comercio Brutal, Comercio Local», impulsada por el Ayuntamiento de Alicante, la Unió Gremial y las asociaciones de La Florida, Campoamor y AcoPau2, tiene como objetivo promocionar y reivindicar el comercio de proximidad y de barrio a través del sorteo de 200 carros exclusivos. «El imaginario de los carros, tiendas y mercados representa la idea del comercio tradicional», dijo ayer la concejala de Comercio, Lidia López, durante la presentación de la campaña ante el Belén gigante récord Guinness. El presidente de la Unió Gremial, Federación de Gremios y Asociaciones del Comercio, Juan Motilla, recordó que el comercio local es «uno de los principales motores económicos de Alicante y de la Comunidad Valenciana, además de un importante agente de vertebración territorial y un pilar fundamental de la vida de nuestros barrios».

El edil de Comercio de Elche, Felip Sánchez, destacó ayer que «el asesor virtual nos ayuda a encontrar ese comercio de proximidad que nos puede dar respuesta a las necesidades que tenemos en nuestro día a día». Según dijo, la campaña intenta mostrar los valores del comercio de proximidad y lo que supondría su desaparición como consecuencia de la crisis del covid, al mismo tiempo que ayudar al usuario en su necesidad comercial. Esta mascota virtual se puede encontrar en la web www.chei.es. El Ayuntamiento ha invertido 30.000 euros en el global de la campaña, incluyendo su promoción en redes sociales y banners de publicidad. El sistema está ya operativo y se mantendrá hasta abril. Elche también ha presentado una guía de comercios en formato tradicional de papel con una ruta comercial que, además de productos, ofrece experiencias a los consumidores para que la jornada de compras resulte más atractiva.
Esta guía tiene como objetivo atraer a los clientes de Elche, de otras localidades de la provincia y de Murcia. Ofrece el itinerario «Ruta Ché–guía de compras y experiencias», con 28 establecimientos comerciales con un perfil similar de clientes, que buscan algo más que un producto cuando salen a comprar.
El proyecto surgió en marzo con el confinamiento y partió de un pequeño grupo de comerciantes y de su interés por recuperar atractivos comerciales. La mayoría de estos establecimientos, que buscan una forma de relanzar unos negocios lastrados por las consecuencias económicas de la pandemia, se ubican en el entorno del centro de la ciudad y la ladera del río Vinalopó.
La Cámara de Comercio de Orihuela ha puesto en marcha una campaña cuyo objetivo es el fomento de las compras en el comercio de proximidad que pasa por una delicada situación por la crisis sanitaria. Bautizada «Consume Orihuela», se realiza en virtud de las bases de promoción comercial que cada año lleva a cabo el Ayuntamiento. La institución cameral ha apostado, en esta ocasión, por generar esta iniciativa, además de un vídeo promocional y dos cursos de formación orientados a comerciantes. La difusión se realizará a través de los medios, de las redes sociales y de la web de Cámara Orihuela.
Fuente: Diario Información