La revolución digital ha traído muchas cosas buenas a la industria de la publicidad, pero si tenemos que destacar una sería que ha añadido escala y la posibilidad de llegar a mucha más gente con menos esfuerzo. Esto es solo el comienzo, ya que cuando nos adentremos en la implementación de la inteligencia artificial, sin duda continuaremos avanzando más en esta dirección.
Si consideramos el progreso en términos de escalabilidad como un aspecto cuantitativo en el sector publicitario, es esencial también examinar los avances cualitativos. En este contexto, podemos afirmar que la digitalización nos permite llegar a una audiencia más calificada mediante la utilización de datos que reflejan su comportamiento digital.
Esto es una demanda constante por parte de las marcas: la obtención de datos de calidad. Afortunadamente, alguien ha asumido este desafío y lo ha materializado. Esa entidad es Amazon, que desde sus inicios ha considerado el canal de distribución como un medio de comunicación para las marcas durante momentos transaccionales, utilizando datos históricos de transacciones y comportamiento. Desde que Amazon ha adoptado esta perspectiva, ha desencadenado una revolución. Cualquier competidor de Amazon se encuentra ahora obligado a operar bajo las mismas reglas, y comprenderlas correctamente es crucial para evitar poner en riesgo el negocio.
El commerce y el retail media surgen de dos necesidades fundamentales para las marcas fabricantes y los minoristas: aumentar sus beneficios. Sin embargo, no se trata simplemente de colocar un banner en el footer, ni de vender datos a un proveedor, ni de obtener ingresos de los proveedores de trade marketing. Estamos hablando de una estrategia de negocio fundamentada en un pilar esencial: la publicidad transaccional en un entorno de comercio electrónico integral. Un minorista debe comprender las reglas de un Publisher, un Publisher debe entender las del minorista, y ambos deben construir una oferta que un anunciante pueda adquirir, evaluar y ejecutar. Integrar todo esto en el mix de marketing actual para una marca no es sencillo, especialmente si el minorista está lejos de ofrecer publicidad como se debe.
En este curso, exploraremos la llegada del retail media, tal como acabamos de describir, y cómo las marcas fabricantes y minoristas deben adaptarse de manera adecuada. Nos sumergiremos en las reglas fundamentales del juego en el retail que son imprescindibles, y sobre todo, nos enfocaremos en comprender una estrategia completa de commerce y retail media.
A través de este curso, explorarás en detalle los elementos esenciales para desarrollar una estrategia de retail media, tanto desde la perspectiva del retail como desde la óptica de la marca fabricante. Definimos los siguientes hitos como microobjetivos del curso, ya que el objetivo principal es comprender el ecosistema en su totalidad para adquirir las herramientas necesarias para tomar decisiones en esta nueva disciplina:
- Fundamentos del negocio del retail.
- Aspectos a considerar al diseñar una estrategia de retail media en un entorno minorista.
- Distribución del presupuesto de las marcas fabricantes, estrategias de sell-in y sell-out.
- Intereses del retail.
- Intereses de las marcas fabricantes.
- Coexistencia de estrategias en e-commerce, medios y trade marketing para marcas tanto endémicas como no endémicas.
FECHAS Y HORARIOS
Online
Fechas: Del 2 al 11 de junio de 2025.
Horario: Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 (hora peninsular)
Horas totales: 12 horas
Precio: 290€ no asociados, 240€ asociados, 190€ desempleados y estudiantes
Clases en streaming
Las clases serán en streaming, así que los alumnos solo necesitarán una conexión a internet. Cada semana habrá dos días de clase, de 3 horas cada uno. Los horarios serán adecuados para todos los alumnos, estén en España o en Latinoamérica. También se grabarán las clases por si algún alumno no puede asistir a alguna y así pueda verla posteriormente.
Más información: 914 027 699 – formacion@iabspain.es
Experimenta un enfoque único que fusiona teoría y práctica en sesiones de hora y media lideradas por profesionales activos en el sector. Cada sesión explorará aspectos clave, desde una visión general del eCommerce hasta la ejecución de estrategias específicas en marketplaces. Las clases ofrecerán una comprensión completa y práctica del comercio digital. Este programa te brindará una perspectiva esencial sobre los desafíos y oportunidades en Commerce y Retail Media.